
Laia Sanz Pla-Giribert
Datos biográficos | |
---|---|
Nombre completo | Laia Sanz Pla-Giribert |
Nacionalidad | ![]() |
Lugar de nacimiento | Corbera de Llobregat ,Barcelona |
Fecha de nacimiento | 11 de diciembre de 1985 |
Sitio web | www.laiasanz.com |
Actividad deportiva | |
Piloto oficial de | Beta , Montesa , Honda(Dakar), Gas Gas |
Temporadas oficial | 2000 - 2003 (Beta) 2004 - (Montesa) |
1 a carrera | 1992 , con 7 años |
Títulos internacionales en Trial | |
Podios en GP | 23 = 22 x1 er 1 x2 donde |
C. del Mundo | 11ro (2000 - 2006, 2008 - 2011) |
C. de Europa | Diez (2002 - 2011) |
Títulos estatales en Trial | |
C. España femenino | Octavo (2003 - 2010) |
C. España masculino | 1 (2000, Cadete ) |
Victorias en Trials destacados | |
TDN | 5 (2000, 2002, 2008, 2010, 2011) |
Palmarés en enduro | |
Rally Dakar | 2 (cat. femenina, 2011-2012) |
Última revisión: 18/01/2012 |
Laia Sanz Pla-Giribert ( Corbera de Llobregat , 11 de diciembre de 1985 ) es una deportista catalana , once veces campeona del mundo y diez veces campeona de Europa de Trial al aire libre en categoría femenina. [1] | [2 ] Además, integrante del equipo nacional ha ganado el Trial de las Naciones en categoría femenina cinco años ( 2000 , 2002 , 2008 , 2010 y 2011 ). Ha sido también campeona de España de trial femenino ocho años ( 2003 a 2010).
Desde que en 2011 decidió participar en el Rally Dakar en motos, ha ganado dos ediciones consecutivas en categoría femenina (la de su debut en la prueba [3] y la del 2012 ). [4]
Tabla de contenidos[ muestra ] |
[ editar ]Resumen biográfico
En dos años ya empezaba a ir en bicicleta y su padre la llevaba sobre el depósito de su moto . A cuatro años comenzó a conducir a escondidas la Montesa Cota 25 de su hermano Juan, mayor que ella y también aficionado al trial.
Ya en 1992 , alentada por su madre, se apuntó a una prueba del Campeonato de Cataluña infantil que hacían a su pueblo, Corbera de Llobregat, terminando allí octava y última, pero con ganas de repetir la experiencia. Así, al año siguiente corrió el campeonato entero.
El 1997 ganó su primera carrera en categorías masculinas, con una moto de 80 cc . Ese mismo año participó en su primer trial femenino, contra chicas de todo el mundo. El 1998 se hizo el primer Campeonato de Europa de trial femenino (no oficial), y Laia lo ganó con sólo 13 años, contra rivales mucho mayores que ella. Ese mismo año disputó el Campeonato de España de trial , estando la única chica.
[ editar ]2000, debut internacional
El 2000 fue uno de sus mejores años, ganando contra pronóstico el Campeonato de España masculino en categoría Cadete , también como única chica. Según dijo ella misma, éste ha sido el título que más satisfacción le ha causado. Ese mismo año se iniciaron oficialmente los Campeonatos Mundial y Europeo femeninos, y Laia Sanz empezó ya entonces su racha de triunfos, con el título de campeona y de subcampeona en ambas competiciones respectivamente.
Desde entonces hasta la actualidad la piloto ha ido ganando títulos mundiales y europeos hasta llegar a la cifra de 17 títulos que ostenta actualmente. También ha seguido participando en competiciones masculinas, categoría junior incluida, logrando en ellos resultados destacados.
Después de unos años compitiendo con Beta , actualmente forma parte del equipo oficial de Honda Montesa-HRC juntamanent conTakahisa Fujinami y Toni Bou .
[ editar ]Enduro y Dakar
Con el fin de prepararse a fondo por Rally Dakar del 2011 , el mayo del 2010 debutó en el Campeonato del Mundo de enduro femenino, que se estrenaba precisamente esa temporada con la prestigiosa Valli Bergamasche , prueba histórica de la especialidad. [5] Ese año se clasificó en tercera posición final del campeonato.
Finalmente, el 15 de enero de 2011 ganó su primer Dakar en motos, en categoría femenina, pilotando una Honda en el equipo KH-7 de Jordi Arcarons . [6] Además, ese mismo año fue Subcampeona del mundo de enduro femenino.
[ editar ]2011, Gas Gas
A finales de 2011 se anunció su fichaje por la marca Salt Gas Gas . [7] Con esta nueva moto, en 2012 revalidó su victoria en el Rally Dakar en la categoría femenina-repitiendo la 39 ª posición final que obtuvo en ella en 2011 -, siendo, además, la única mujer que consiguió terminar la carrera en moto. [4]
[ editar ]Palmarés
Año | Motocicleta | C. del Mundo femenino [8] | C. de Europa femenino | TDN femenino [1] | C. de España femenino [9] | Otros | Títulos [2] |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Beta | 1 ª | 2 ª | 1 ª | - | Campeona de España de trial en categoría masculinaCadete | 3 |
2001 | Beta | 1 ª | 2 ª | 2 ª | - | 1 | |
2002 | Beta | 1 ª | 1 ª | 1 ª | - | 3 | |
2003 | Beta | 1 ª | 1 ª | 3 ª | 1 ª | 3 | |
2004 | Montesa | 1 ª | 1 ª | 3 ª | 1 ª | 3 | |
2005 | Montesa | 1 ª | 1 ª | 3 ª | 1 ª | 3 | |
2006 | Montesa | 1 ª | 1 ª | 2 ª | 1 ª | 3 | |
2007 | Montesa | 2 ª | 1 ª | 4 ª | 1 ª | 2 | |
2008 | Montesa | 1 ª | 1 ª | 1 ª | 1 ª | 4 | |
2009 | Montesa | 1 [10] | 1 ª | 2 ª | 1 ª | 3 | |
2010 | Montesa | 1 ª | 1 ª | 1 ª | 1 ª | 3 ª en el Campeonato del Mundo de enduro femenino | 4 |
2011 | Montesa /Honda | 1 ª [1] | 1 ª [1] | 1 ª | - | • Ganadora del Rally Dakar en categoría femenina • Subcampeona del Mundo de enduro femenino | 3 |
2012 | Gas Gas | Ganadora del Rally Dakar en categoría femenina | - | ||||
Total títulos | 11 | 10 | 5 | 8 | 1 | 35 |
- ¿ 1. La clasificación consignada en TDN hace referencia a la posición final obtenida por el equipo estatal
- ^ 2. El total de títulos se cuentan todos los campeonatos estatales o internacionales ganados, incluyendo el TDN
[ editar ]Apariciones en los medios de comunicación
- Apareció como una de las identidades desconocidas en el programa Identity de TVE el día 7 de diciembre de 2007.
- Apareció como una de las personas famosas, junto con Marc Coma , en el programa La Partida de TV3 el día 24 de agosto de 2010.
[ editar ]Referencias
- ↑ 1,0 1,1 1,2 « Laia Sanz sigue haciendo historia y eleva a 11 su récord de títulos mundiales de trial». . Diario Ahora (28 de agosto de 2011).
- ↑ « The kings ... Sanz Laia »(en inglés). trialonline.org . [Consulta: 11 de febrero 2011].
- ↑ « Marc Coma gana su tercer Dakar ». vilaweb.cat , 16 enero 2011. [Consulta: 16 de enero 2011].
- ↑ 4,0 4,1 « Laia Sanz logra su segunda victoria en el Dakar en categoría femenina ». ara.cat . Diario Ahora , 15 enero 2012. [Consulta: 16 de enero 2012].
- ↑ « Laia Sanz se estrena en el Mundial de Enduro Femenino »(en castellano). motoworld.es , 21 mayo 2010. [Consulta: 03 de junio 2010].
- ↑ « Laia Sanz debuta en el Rally Dakar con el equipo Arcarons RST KH-7 ». laindependent.cat , 11 enero 2011. [Consulta: 15 de enero 2011].
- ↑ « Laia Sanz deja el equipo Montesa después de ocho años y ficha por Gas Gas ». esport3.cat .Esport3 , 21 octubre 2011. [Consulta: 22 de octubre 2011].
- ↑ « Sanz Laia »(PDF) (en inglés). trialonline.org . [Consulta: 15 noviembre 2009].
- ↑ « Campeonatos de España, Trofeos Nacionales y Copas RFME »(en castellano). rfme.net . RFME.[Consulta: 10 de febrero 2011].
- ↑ « La catalana Laia Sanz se proclama campeona del mundo de trial por novena vez ». 3cat24.cat , 6 noviembre 2009. [Consulta: 15 noviembre 2009].
No hay comentarios:
Publicar un comentario